Jarro cafetero identidad Saraguro

$25.00 Imp. Incluido

Nuestro jarro de cerámica pintado a mano presenta la imagen de un hombre o mujer de la etnia Saraguro, una comunidad indígena ubicada en la provincia de Loja, en el sur del Ecuador.

Este jarro es una obra de arte única y hermosa, perfecta para añadir un toque de cultura y tradición a tu hogar. Cada jarro es hecho a mano por artesanos locales, utilizando técnicas tradicionales de cerámica y pintura.

La imagen de la etnia Saraguro está pintada a mano en colores vibrantes, que resaltan la belleza y el simbolismo de la cultura de esta comunidad indígena, lleva un porta jarros en cerámica con la imagen de la Chacana, y una cucharilla de madera.

La presentación opcional es en una caja de cartón texturado y cinta de tela. Un regalo exclusivo utilizado para instituciones o envios a exterior.

Envío en 2 days

Nada Caja para regalo institucional +$5.00
Vendido por: CHOZAS
SKU: Seja-00038 Categorías: ,

Descripción

Este jarro tiene una capacidad de 500 ml y es perfecto para servir agua, jugo, café o cualquier otra bebida. También es ideal para ser utilizado como objeto decorativo en tu hogar.

La cerámica es un material duradero y resistente al calor, lo que significa que el jarro puede ser utilizado para bebidas calientes o frías. Además, la pintura utilizada en el jarro es resistente al agua y no se desvanece fácilmente. Este jarro de cerámica con la imagen de un hombre o mujer de la etnia Saraguro, pintado a mano, es una adición única y hermosa para cualquier hogar.

Es también una gran opción para un regalo, ya que es una pieza artesanal única que muestra la cultura y la tradición de la comunidad indígena Saraguro. Chacana: La Chacana es un símbolo andino que representa la cosmovisión de los pueblos andinos prehispánicos. También es conocida como “Cruz Andina” o “Cruz del Sur”.

Este símbolo se utiliza en la arquitectura, la artesanía y la religión de los pueblos andinos, y su significado está relacionado con la idea de equilibrio, armonía y conexión con la naturaleza. La chacana consta de tres escalones, cada uno con un significado específico. El primer escalón representa el mundo subterráneo y las fuerzas del inframundo, el segundo escalón representa el mundo terrenal y la vida humana, y el tercer escalón representa el mundo celestial y los dioses.

Además, la chacana está formada por cuatro brazos iguales que apuntan hacia los cuatro puntos cardinales, lo que simboliza la conexión entre el mundo terrenal y los elementos de la naturaleza, como el sol, la luna, el agua y la tierra. En la actualidad, la chacana se utiliza como un símbolo de la cultura andina y su rica historia, y es considerada un importante patrimonio cultural de los pueblos andinos.

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.